Hay quienes piensan que las ojeras son mero resultado de la falta de sueño o símbolo de cansancio, pero también pueden producirse por herencia genética. Las ojeras son vistas generalmente como un signo de falta de sueño. Sin embargo, el insomnio no es el único culpable. Puede haber muchas otras causas de ojeras, y dependiendo de la causa, hay diferentes formas de tratarlas.
Tipos de ojeras
- Las ojeras por herencia genética se parecen a las que se producen por falta de sueño, pero se muestran como áreas uniformes redondas de piel más oscura debajo de los ojos en los párpados inferiores. La diferencia es que las hereditarias están determinadas por aspectos genéticos, por lo que aunque podamos tratarlas para atenuarlas no podemos controlar la tendencia natural de cada uno a desarrollarlas.
- Las ojeras por falta de sueño suceden cuando los vasos sanguíneos debajo de la delgada piel de los ojos se dilatan, creando un tinte oscuro. A veces, el cansancio puede hacer que el área bajo los ojos aparezca hinchada.
Para tratar ojeras, causadas por la falta de sueño, se sugiere colocar una bolsa de té húmeda, refrescada debajo de cada ojo durante unos instantes. No importa el tipo de té, es el ácido tánico en las hojas de té que estimula el fluido de retracción y los vasos sanguíneos para reducir su tamaño. Otra solución: hacer el esfuerzo de dormir más. Mientras que la cantidad correcta de sueño varía de persona a persona, en los adultos se recomiendan de siete a nueve horas por noche.
Soluciones para mejorar las ojeras
Pigmentación
Las personas con tez más oscura, como las de origen mediterráneo, tienden a tener más prominentes ojeras debajo de los ojos porque tienen más pigmento o melanina en la piel.
Para solucionar este problema, pueden utilizarse en casa tratamientos de superficie para minimizar su apariencia. Hay algunos agentes tópicos, como cremas de ojos, que contienen partículas reflectantes para disimular el color oscuro. También las bases de maquillaje y quitaojeras son una solución válidad temporal para atenuarlas.
Mejorar los hábitos alimenticios
La buena nutrición es un factor clave en la apariencia del rostro. Aquellas personas que tengan una dieta variada y amplia en vitaminas, proteínas y vegetales, se asegurarán menos facciones demacradas.
Tratamientos médico estéticos
Al envejecer perdemos volumen en los tejidos alrededor de los ojos. Por ello, se forman los surcos lagrimales profundos que remarcan el hueso que rodea al ojo. Estos surcos pueden disimularse con un relleno de ácido hialurónico para añadir volumen a la zona. Consulta todos los tratamientos de blefaroplastia para bolsas y ojeras.