La tecnología, como ya se ha comentado en otras publicaciones, no deja de avanzar y causa estragos en la medicina. Hablamos de revoluciones en medicina estética. En concreto, se trata de esas personas con una bonita figura, pero con algunas zonas del cuerpo muy localizadas con grasa, como las piernas, las cartucheras o la tripa. Un tratamiento es posible, el cual no es una liposucción, ya que no es necesaria para este tipo de pacientes. Hablamos, de: las mini-lipos.
Las mini-lipos están pensadas para aquellas personas que tienen pequeños cúmulos de grasa. Es un revolucionario método el cual no únicamente se elimina la grasa de estas zonas, si no que se puede reutilizar para realizar rellenos en otras partes deseadas.
Causas que llevan a tener grasa localizada
En el caso de las mujeres, su grasa es estructuralmente peculiar, distinta a la de los hombres. De un lado, el influjo hormonal hace que la grasa se deposite de forma permanente en la zona de las cartucheras; por otro lado, la grasa de la mujer tiende a tener una estructura fibrosa en forma de red, provocando que los depósitos sean mucho más firmes y den apariencia de celulitis o piel de naranja. Sin embargo, en los hombres el depósito de grasa es más difuso y predominante en la región del abdomen.
Mini-lipos: tratamiento innovador
Pese a que la esencia es la misma que la de la liposucción que se ha hecho toda la vida, tiene la peculiaridad de involucrar regiones más limitadas en extensión. Lo innovador es que estas liposucciones, anteriormente no eran solicitadas por los pacientes, porque consideraban que no merecían la pena. Sin embargo, la experiencia sobre los pacientes que se han realizado las mini-lipos demuestra cómo hay un alto grado de satisfacción.
Diferencia entre liposucción y mini-lipo
Las mini-lipo, al tratar una extensión mucho menor que una liposucción, se realizan casi siempre bajo el efecto de anestesia local y sin ingreso, lo cual resulta mucho más cómodo. Además, la recuperación es también más rápida y confortable, a diferencia de la liposucción tradicional.
Es un tratamiento pensado para aquellas personas de cualquier edad que tengan un exceso de grasa localizado en cualquier parte de su cuerpo. Los pacientes suelen hacer vida normal al día siguiente. Sin embargo se recomienda no realizar deporte hasta pasadas dos o tres semanas.
La anestesia local suele ser más molesta que la general en el momento de la intervención. Sin embargo, permite que el paciente pueda marcharse a casa tranquilamente al finalizar el procedimiento. Hay algunos pacientes que piden hacer este tipo de cirugías con anestesia general para así evitar enterarse de nada, aunque no es lo habitual.
Fecha más demandada: próximo al verano
Con la aproximación de los meses de verano, este tipo de intervenciones se disparan. Son la época ideal, porque permite tener resultado definitivo antes de los meses de verano. Además, la cirugía requiere llevar una prenda de compresión que resulta incómoda para los meses de calor.
El éxito de esta intervención está en sus buenísimos resultados en los pacientes. Además, de la sencillez del procedimiento y su rápida recuperación.
Si quiere obtener más información sobre éste u otro tema relaciona, no dude en consultarnos. ¡Visítenos!