Cuando se habla de métodos para perder grasa, se puede escuchar sobre la liposucción o la lipoescultura. Pueden sonar parecido, pues buscan el mismo fin: eliminar grasa; pero distan en los resultados. Cuando se quiera simplemente perder grasa, quizás sea el caso necesario de una liposucción. Pero cuando se quiera encontrar resultados evidentes y definidos, lipoescultura será la mejor herramienta.
¿Qué es la liposucción?
Comenzaremos por definir la liposucción. Se trata de un procedimiento que consiste en la extirpación de grasa. Se vale del uso de fluidos para “pescar” cuerpos lípidos dentro de aquellas zonas voluminosas. En este caso, simplemente se eliminará la grasa de esas zonas en las que es incómoda. No sólo tendrán mayores cambios notorios, sino que el paciente los tendrá que buscar en el ejercicio. Solo se reducirá el volumen de grasa, pero mientras que el paciente no busque sus propios resultados, será menos evidente el cambio.
¿Qué es la lipoescultura?
La lipoescultura es un procedimiento que, en principio, guarda un gran parecido con la liposucción. Es evidente que el prefijo lipo hace referencia a esa eliminación de grasa. Sin embargo, luego de la extirpación de esos cuerpos lipídicos, el procedimiento sigue. Con el uso de cánulas de poco grosor, el especialista cirujano realizará demarcaciones en aquellas zonas musculares que se hayan difuminado por la grasa. Es así entonces, como se podrá dar un aspecto atlético y cuidado a aquellos que decidan someterse esta intervención.
A diferencia del procedimiento tradicional, en este caso la grasa no se desecha tan pronto. En algunos casos, para realzar áreas musculares, se inyecte esa grasa –purificada previamente– para devolver volumen y dar formas naturales. Esa habilidad para tornear y destacar músculos en la figura, eso lo que hace referencia la palabra “escultura”. Se procede creando diminutas incisiones, en las que se inyecta solución tumescente de lidocaína y posteriormente se define la musculatura. Se utiliza generalmente para atacar áreas que no son consideradas al momento de realizar una liposucción.
Diferencias entre liposucción y lipoescultura
La lipoescultura cultura se puede utilizar en la zona inferior del abdomen para encontrar resultados tonificados; mientras que la liposucción común, sólo elimina la grasa. Otra diferencia, radica en el tamaño de la cánula: la utilizada en una liposucción tradicional, es el de mayor grosor respecto a la de la lipoescultura. Para aquellos casos en los que se quiere eliminar exceso de grasa en la papada, se sugiere la lipoescultura. Su baja intensidad será beneficioso para esta zona.
¿Cuándo es conveniente una liposucción?
Es recomendable para aquellos casos en los que existan cúmulos de grasa que no haya podido desaparecer ni con dietas ni ejercicio. Para estos casos, deben ser personas sin sobre peso importante y cuidando una higiene adecuada de hábitos.