Son varias las diferencias destacables entre el ácido hialurónico y el bótox. La elección de uno u otro va ligado estrechamente al tipo de arruga a tratar. Para poder concocer las diferencias entre ambos, vamos a ver cada uno en profundidad.
Ácido hialurónico
El ácido hialurónico es una molécula que vive de forma natural y permanente en nuestra piel. Su función es hidratar y mantener turgente la piel, principalmente la piel del rostro. Además retiene el líquido, haciendo así que aumente de manera considerable su tamaño, y así, de esta manera se puede rellenar la piel desde dentro.
Con el paso de los años, como pasa con prácticamente todo en nuestro cuerpo, la concentración de esta molécula en nuestra piel empieza a disminuir, haciendo que se debilite y aparezcan las odiosas arrugas. Para las arrugas en edades primarias o simplemente para luchar contra su aparición, se pueden utilizar cremas que contengan ácido hialurónico. Si la arruga es ya destacable y además se tiene ya una cierta edad, se puede realizar la electroporación (tratamientos que realizan cosmetólogas) o inyectar la molécula de ácido hialurónico directamente en la piel.
Cuando se inyecta la molécula, se rellenan las arrugas y surcos, utilizando generalmente el tercio inferior del rostro. Su efecto tiene una duración media entre 6 y 8 meses, debido a que se reabsorbe de manera natural.
Su uso es puramente estético, para rellenar arrugas, cicatrices, surcos, aumento de labios y pómulos y secuelas del acné.
Bótox
Cuando hablamos de Bótox nos estamos refiriendo a la marca comercial de la toxina botulínica. El poder de esta toxina es muy elevado ya que paraliza los músculos de manera temporal. Su efecto suele tener una duración de meses, y va perdiendo su efecto de manera progresiva.
Está totalmente contraindicada en mujeres embarazadas y para inyectar esta toxina se debe acudir a un médico, dermatólogo o cirujano plástico, que son los médicos especializados en este procedimiento.
Su uso es puramente estético, y al paralizar los músculos de la cara, evita que se realicen movimientos que produzcan arrugas como las que se forman alrededor de los ojos o entre las cejas.
Diferencias entre Ácido Hialurónico y Bótox
- Mientras que el Bótox se inyecta siempre en el tercio superior del rostro, el ácido Hialurónico debe inyectarse en el tercio inferior.
- La toxina botulínica (Bótox) tiene un efecto paralizante de la musculatura facial, evitando así que se produzcan arrugas debidas al movimiento de los músculos, la función del ácido hialurónico es rellenar las arrugas que ya están formadas.
- Mientras que el Botox se aplica sobre músculos faciales que se quieran disminuir la contracción para evitar arrugas, el ácido hialurónico se aplica sobre las arrugas o surcos que se quieran rellenar.
Por lo tanto, es importante saber que se quiere tratar, si la arruga ya producida y se quiere rellenar (es decir, utilización de acido hialurónico), o por el contrario, evitar la aparición de la arruga mediante la paralización (Bótox).
Si quiere obtener más información sobre éste y otros temas, no dude en consultarnos. ¡Visítenos!