La dieta vegetal – natural es aquella compuesta por alimentos 100% vegetales y naturales, es decir, alimentos que no hayan sido envasados, procesados, congelados o refinados. Está científicamente demostrado que una alimentación basada en productos 100% vegetales y naturales es sana y beneficiosa para la salud.
¿Es una dieta completa?
Surgen muchas dudas sobre si una alimentación basada en estas características es del todo sana. La falta de información lleva a la duda de si se aportan el número suficiente de proteínas, de hidratos de carbono y de lípidos. Sin embargo, son muchos los alimentos vegetales que aportan proteínas al cuerpo. Algunos de ellos son:
- La soja: los alimentos compuestos con una base de soja son una fuente muy nutritiva y con muchas proteínas. Además, la soja tiene la ventaja adicional que ayuda a reducir el colesterol.
- Judías, garbanzos y lentejas: son una fuente de proteínas y de fibra. La fibra ayuda a sentirse satisfecho y a no sentir hambre.
- El berro: se trata de uno de los alimentos que más proteínas aporta. Por cada 100 gramos, el berro ofrece casi tres gramos de proteína. Es un alimento compatible con ensaladas, sopas y purés.
- La alcachofa: verdura con un nivel alto en proteínas. Aportan 3 gramos de proteínas por porción.
- Cereales integrales: contienen un gran número de carbo hidratos, por lo que pueden substituir a pastas y pan blanco. Se ha de vigilar que los cereales que se consuman no tengan un gran número de azúcar o grasa.
- La coliflor: contiene 3 gramos de proteína por porción.
- Brócoli y coles de Bruselas: ricos en proteínas y bajos grasas. Son de fácil preparación.
- Maíz tierno: más calórico que el resto de verduras, pero también tiene sus ventajas. Contiene casi 3 gramos de proteína por porción.
- Frutos secos: son la fuente natural que más proteínas ofrecen.
- Los cacahuetes ofrecen 24 gramos por cada 100 gramos.
- Las almendras contienen 21 gramos de proteínas por cada ración de 100 gramos.
- Las semillas de calabaza contienen 38 gramos por cada ración de 100 gramos.
- Las semillas de girasol ofrecen 19 gramos por cada ración de 100 gramos.
Otra de las ventajas que ofrece este tipo de dieta es la proporción de número de veces que se come con el consumo de calorías. Con esta dieta, se ingieren más veces al día alimentos pero a la vez un menor número de calorías.
Otros consejos compatibles con la dieta vegetal – natural
Hay otros aspectos del día a día que sirven de apoyo a la dieta, por tal de llevar una vida sana y completa. Por ejemplo, tomar el Sol unos 30 minutos diarios, ayudará a obtener vitamina D para favorecer la absorción del calcio de origen vegetal. Combinar legumbres y cereales en una misma receta es una manera de lograr una proteína completa. Incluir algas en la alimentación para obtener la vitamina B12.
Por lo tanto, esta dieta es completa en cuanto al consumo de proteínas, grasas e hidratos de carbono, para que el funcionamiento del organismo sea óptimo. Permite nutrir al cuerpo de todos los componentes necesarios para su buen funcionamiento, además de no consumir alimentos perjudiciales.