911 873 639  |  687 884 929

Clínica Dr. Ignacio Genol
  • BLEFAROPLASTIA LÁSER 4D
    • BLEFAROPLASTIA BOLSAS Y OJERAS
    • BLEFAROPLASTIA ARRUGAS EN LOS OJOS
    • BLEFAROPLASTIA PÁRPADOS CAÍDOS
  • LIPOSUCCIÓN VASER
    • LIPOSUCCIÓN VASER STANDARD
      • BRAZOS
      • ABDOMEN
      • GLÚTEOS
      • CINTURA
      • PIERNAS
      • ESPALDA
    • LIPOSUCCIÓN VASER HIGH DEFINITION
  • REJUVENECIMIENTO FACIAL
    • CARA CANSADA
    • BOLSAS Y OJERAS SIN CIRUGÍA
    • BOTOX PARA ARRUGAS EN LOS OJOS
    • LABIOS FINOS Y SECOS
    • PIEL APAGADA Y MANCHAS
    • BLEFAROPLASTIA SIN CIRUGÍA
  • ANTES Y DESPUÉS
  • CONÓCENOS
    • CONOCE AL DR. GENOL
    • CONOCE LA CLÍNICA
    • TESTIMONIOS
    • VIDEOS
    • VALORACIÓN ON-LINE
    • PRECIOS
    • CONTACTO
    • PRENSA
  • BLOG
  • BLEFAROPLASTIA LÁSER 4D
    • BLEFAROPLASTIA BOLSAS Y OJERAS
    • BLEFAROPLASTIA ARRUGAS EN LOS OJOS
    • BLEFAROPLASTIA PÁRPADOS CAÍDOS
  • LIPOSUCCIÓN VASER
    • LIPOSUCCIÓN VASER STANDARD
      • BRAZOS
      • ABDOMEN
      • GLÚTEOS
      • CINTURA
      • PIERNAS
      • ESPALDA
    • LIPOSUCCIÓN VASER HIGH DEFINITION
  • REJUVENECIMIENTO FACIAL
    • CARA CANSADA
    • BOLSAS Y OJERAS SIN CIRUGÍA
    • BOTOX PARA ARRUGAS EN LOS OJOS
    • LABIOS FINOS Y SECOS
    • PIEL APAGADA Y MANCHAS
    • BLEFAROPLASTIA SIN CIRUGÍA
  • ANTES Y DESPUÉS
  • CONÓCENOS
    • CONOCE AL DR. GENOL
    • CONOCE LA CLÍNICA
    • TESTIMONIOS
    • VIDEOS
    • VALORACIÓN ON-LINE
    • PRECIOS
    • CONTACTO
    • PRENSA
  • BLOG
In all

Cáncer en los párpados

Ojos y el cancer en los parpados

Un motivo frecuente de consulta a los cirujanos ocuplásticos son los tumores palpebrales, es decir cancer en los párpados. Normalmente son más frecuentes en el párpado inferior, pero puede aparecer en cualquier parte de las estructuras que rodean al ojo.

¿Cómo reconocer el cancer en los párpados?

Su aparición suele ser en forma de indoloros nódulos, que muestran aspecto perlado, con pérdida o modificación de las pestañas y el vello cutáneo de la zona. Puede aparecer ulceración, acompañada de exudación, piel rojiza y cambio de aspecto de la piel. La aparición de los signos mencionados, aconsejan la práctica de una biopsia.

La forma más común es el carcinoma de células basales, o menor medida, el de células escamosas. Ambos casos crecen localmente, y de forma característica se extienden a otras partes del cuerpo. Sin embargo, surge una necesidad imperante de extirparlos totalmente, ya que pueden invadir áreas vecinas y el de células escamosas puede afectar los nódulos linfáticos de cabeza y cuello.

Los dos tipos de cáncer de párpados son de crecimiento lento, aunque deben ser erradicados lo antes posible. Debe extirparse el tumor en su totalidad, minimizando al máximo la cantidad de tejido normal circundante. Así después se puede conseguir la mejor reconstrucción posible mediante técnicas oculoplásticas.

Hay otras maneras, más extrañas, como pueden ser el de tumor de glándulas sebáceas o el melanoma maligno, que metastatizan otras partes del cuerpo, por lo que existe un riesgo y deben ser tratados rápidamente de manera más agresiva, debido a su peligro de expansión.

Con el tratamiento quirúrgico, se comprueba la exéresis completa del tumor, seguido de la reconstrucción de cualquier defecto post-quirúrgico mediante sofisticadas técnicas de cirugía reconstructiva oculoplástica, siendo estas específicas para cada situación. Esto permite que se recupere la función palpebral de protección del ojo, preservando la visión y se reconstruya estéticamente de manera satisfactoria.

Por eso, pese a no ser un cáncer aparentemente de gravedad, se ha de tratar como lo que es, una enfermedad, y se le ha de dar la importancia necesaria.

Prevención del cáncer en los párpados

El cáncer de párpados es similar a un cáncer de piel. Su aparición viene dada por el exceso de exposición al sol, sobretodo en personas con tono de piel muy claro. Su prevención es relativamente sencilla, siguiendo unos pasos para evitar esos rayos directos de sol a la zona comentada:

  • Utilización de gafas de sol.
  • Usar gorras o sombreros que eviten que los rayos de Sol afecten de forma directa al cuerpo.
  • Aplicarse un factor de protección +50 en los párpados.

Ante cualquier indicio o duda lo mejor es consultar de inmediato a un especialista ocular para que pueda evaluar sí existiera alguna enfermedad y así poder tratarla lo antes posible.

Previous StoryLos tratamientos estéticos para hombres: bótox
Next StoryOjos saltones

[:es]BUSCA EN EL BLOG[:en]SEARCH BLOG[:fr]SEARCH BLOG[:ru]SEARCH BLOG[:]

FRESH POSTS

  • Relleno de labios con ácido hialurónico
  • Mesopen: un tratamiento novedoso
  • ¿Qué es la mesoterapia?
  • Mesoterapia: ¿Qué es? ¿En qué consiste? ¿Cuánto cuesta?
  • Eliminar manchas de la piel con láser IPL

ARCHIVES

  • marzo 2019 (10)
  • febrero 2019 (7)
  • enero 2019 (6)
  • diciembre 2018 (8)
  • noviembre 2018 (10)
  • octubre 2018 (11)
  • septiembre 2018 (10)
  • agosto 2018 (9)
  • julio 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • septiembre 2017 (1)
  • agosto 2017 (1)
  • julio 2017 (1)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (4)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (3)

TAG CLOUD

blefaroplastia botox

[:es]A CERCA DE …[:en]ABOUT[:fr]ABOUT[:ru]ABOUT[:]

[:es]Sed molestie augue sit amet leo consequat posuere. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Proin vel ante a orci tempus eleifend ut.   [:en]Sed molestie augue sit amet leo consequat posuere. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Proin vel ante a orci tempus eleifend ut.   [:fr]Sed molestie augue sit amet leo consequat posuere. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Proin vel ante a orci tempus eleifend ut.   [:ru]Sed molestie augue sit amet leo consequat posuere. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Proin vel ante a orci tempus eleifend ut.   [:]
  • AVISO LEGAL
  • BLEFAROPLASTIA LÁSER
  • LIPOSUCCIÓN VASER
  • REJUVENECIMIENTO FACIAL
  • CONTACTO

  911 873 639    687 884 929    info@thecliniq.es

THE CLINIQ. Calle Almagro, 38. Bajo izqda. 28010 Madrid

©2019 The Cliniq.Todos los derechos reservados

La información disponible en este sitio web se proporciona únicamente con fines informativos. Esta información no está destinada a reemplazar una consulta médica donde el juicio de un médico puede aconsejarle acerca de trastornos específicos, condiciones y / o opciones de tratamiento.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar.

Puede encontrar toda la información den nuestra Política de Cookies.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y poner a su disposición la mejor información sobre mí.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!