Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar.
-
Blefaroplastia Láser 4DPaciente acude por sentir que tiene una “mirada triste”. Se realizó una cirugía de elevación de cejas, resección de piel sobrante del párpado superior sin cicatrices y además una elevación de la propia altura de cada párpado. Aspecto postoperatorio a las 4 semanas. -
Blefaroplastia Láser 4DBlefaroplastia inferior.Cuando las bolsas de los párpados son tan importantes la mejor opción es extirparlas con láser. Se realiza por dentro del párpado sin cicatrices visibles y así conseguir un resultado natural. La paciente quedó tan satisfecha que ahora se está planteando mejorar también los párpados superiores.
-
Blefaroplastia Láser 4DPaciente de 25 años. Consultó por bolsas y ojeras marcadas. Se realizó una extirpación simple de las bolsas palpebrales mediante láser de CO2 y por dentro del párpado para no dejar cicatrices.Resultado a los 10 días
-
Blefaroplastia Láser 4DPaciente de 41 años. Consulta para conseguir una mejora cosmética de su mirada. Se realizó una resección de piel muy sutil del párpado superior (para darle un toque de naturalidad) y se realizó una extirpación de las bolsas de los párpados inferiores por dentro del párpado mediante láser de CO2.
-
Blefaroplastia Láser 4D52 años. Desea mejorar estéticamente su mirada pues todo el mundo le dice que tiene “cara de no haber dormido” y además una “mancha amarilla” en el párpado superior derecho.
Se realizó una blefaroplastia superior e inferior láser combinada con alisado de la piel láser y relleno con su propia grasa (obtenida del abdomen) de la zona de las ojeras.Aspecto a las 8 semanas.
-
Blefaroplastia Láser 4D40 años. Actor. Se le realizó una extirpación exclusiva de las bolsas grasas inferiores mediante láser de co2 a través de la cara interna del párpado. Sin cicatrices visibles. Resultado a las 4 semanas. Su testimonio puedes oírlo en el siguiente enlace: -
Blefaroplastia Láser 4DEn ocasiones, cuando el problema en los párpados inferiores está en el exceso de piel, realizamos su alisado ejecutando una incisión por debajo de las pestañas. Esta incisión deja una cicatriz prácticamente imperceptible y nos permite estirar todo lo que deseemos la piel del párpado. -
Blefaroplastia Láser 4DEn algunos casos hay pacientes que siente como el párpado les roza las pestañas del ojo. En este tipo de casos será fundamental retirar el exceso de piel a través de incisiones que dejen cicatrices inapreciables. -
Blefaroplastia Láser 4DCuando un párpado está caído de forma tan significativa, la única solución es quirúrgica. En esta ocasión mostramos el resultado 1 semana tras la intervención que se realizó con anestesia local, justo tras la retirada de los puntos. Sin cicatrices y con un resultado natural que beneficiará a su autoestima. -
Blefaroplastia Láser 4DEn algunos pacientes varones las cejas pueden estar bajas y pesar sobre el párpado y dar la sensación de tener el ojo cerrado o somnoliento. Con la tecnología actual podemos permitirnos rejuvenecer la mirada de forma natural y sin cicatrices visibles. -
Blefaroplastia Láser 4DEn ocasiones, el párpado inferior también puede caerse. Suele ocurrir como consecuencia de la pérdida de fuerza de los tejidos palpebrales. En este caso fue provocado por una páralisis facial. Su reconstrucción puede realizarse de forma ambulatoria con anestesia local. -
Blefaroplastia Láser 4DPaciente operada de blefaroplastia hace 15 años. Como resultado (imagen superior) de aquella intervención, notó que el párpado superior izquierdo se le había quedado más bajo y que los párpados inferiores se habían redondeado en su parte más exterior. Se procedió a una cirugía para corregir estas alteraciones (imagen inferior) . La diferencia es sutil, pero es fundamental el valorar cada milímetro cuando se trata de recuperar (en la medida de lo posible) la mirada que uno tenía unos años atrás. -
Blefaroplastia Láser 4DA veces el exceso de piel es tan llamativo que puede dificultar la visión. La paciente se notaba como “un toldo” que le estaba quitando campo de visión. Se procedió a extirpar la piel sobrante de los párpados superiores consiguiendo una mejora no solo estética sino funcional. -
Blefaroplastia Láser 4DEsta paciente llevaba años queriendo maquillarse el párpado superior. El exceso de piel que tenía (imagen superior) se lo impedía. Se decidió a realizarse un rejuvenecimiento periocular completo con láser. Acabó tan contenta que en la visita postoperatoria realizada al mes de la intervención acudió a la consulta excelentemente maquillada.
.persephone.tparrows{cursor:pointer;background:rgba(201,201,201,0.75);width:40px;height:40px;position:absolute;display:block;z-index:100; border:1px solid rgba(255,255,255,1)}.persephone.tparrows:hover{background:rgba(71,134,32,0.51)}.persephone.tparrows:before{font-family:»revicons»;font-size:15px;color:rgb(255,255,255);display:block;line-height:40px;text-align:center}.persephone.tparrows.tp-leftarrow:before{content:»e824″}.persephone.tparrows.tp-rightarrow:before{content:»e825″}.ares.tp-bullets{}.ares.tp-bullets:before{content:» «;position:absolute;width:100%;height:100%;background:transparent;padding:10px;margin-left:-10px;margin-top:-10px;box-sizing:content-box}.ares .tp-bullet{width:13px;height:13px;position:absolute;background:rgba(229,229,229,1);border-radius:50%;cursor:pointer;box-sizing:content-box}.ares .tp-bullet:hover,.ares .tp-bullet.selected{background:rgba(71,134,32,0.51)}.ares .tp-bullet-title{position:absolute; color:255,255,255,0; font-size:0px; padding:0px 10px; font-weight:600; right:27px; top:-4px; background:rgba(255,255,255,0); visibility:hidden; transform:translatex(-20px); -webkit-transform:translatex(-20px); transition:transform 0.3s; -webkit-transition:transform 0.3s; line-height:20px; white-space:nowrap}.ares .tp-bullet-title:after{width:0px;height:0px;border-style:solid;border-width:10px 0 10px 10px;border-color:transparent transparent transparent rgba(255,255,255,0);content:» «; position:absolute; right:-10px;top:0px}.ares .tp-bullet:hover .tp-bullet-title{visibility:visible; transform:translatex(0px); -webkit-transform:translatex(0px)}.ares .tp-bullet.selected:hover .tp-bullet-title{background:rgba(71,134,32,0.51)}.ares .tp-bullet.selected:hover .tp-bullet-title:after{border-color:transparent transparent transparent rgba(71,134,32,0.51)}.ares.tp-bullets:hover .tp-bullet-title{visibility:hidden}.ares.tp-bullets:hover .tp-bullet:hover .tp-bullet-title{visibility:visible; transform:translateX(0px) translatey(0px); -webkit-transform:translateX(0px) translatey(0px)}.ares.nav-dir-vertical.nav-pos-hor-left .tp-bullet-title{right:auto; left:27px; transform:translatex(20px); -webkit-transform:translatex(20px)}.ares.nav-dir-vertical.nav-pos-hor-left .tp-bullet-title:after{border-width:10px 10px 10px 0 !important; border-color:transparent rgba(255,255,255,0) transparent transparent; right:auto !important; left:-10px !important}.ares.nav-dir-vertical.nav-pos-hor-left .tp-bullet.selected:hover .tp-bullet-title:after{border-color:transparent rgba(71,134,32,0.51) transparent transparent !important}.ares.nav-dir-horizontal.nav-pos-ver-center .tp-bullet-title,.ares.nav-dir-horizontal.nav-pos-ver-bottom .tp-bullet-title{top:-35px; left:50%; right:auto; transform:translateX(-50%) translateY(-10px);-webkit-transform:translateX(-50%) translateY(-10px)}.ares.nav-dir-horizontal.nav-pos-ver-center .tp-bullet-title:after,.ares.nav-dir-horizontal.nav-pos-ver-bottom .tp-bullet-title:after{border-width:10px 10px 0px 10px; border-color:rgba(255,255,255,0) transparent transparent transparent; right:auto; left:50%; margin-left:-10px; top:auto; bottom:-10px}.ares.nav-dir-horizontal.nav-pos-ver-center .tp-bullet.selected:hover .tp-bullet-title:after,.ares.nav-dir-horizontal.nav-pos-ver-bottom .tp-bullet.selected:hover .tp-bullet-title:after{border-color:rgba(71,134,32,0.51) transparent transparent transparent}.ares.nav-dir-horizontal.nav-pos-ver-center .tp-bullet:hover .tp-bullet-title,.ares.nav-dir-horizontal.nav-pos-ver-bottom .tp-bullet:hover .tp-bullet-title{transform:translateX(-50%) translatey(0px); -webkit-transform:translateX(-50%) translatey(0px)}.ares.nav-dir-horizontal.nav-pos-ver-top .tp-bullet-title{top:25px; left:50%; right:auto; transform:translateX(-50%) translateY(10px);-webkit-transform:translateX(-50%) translateY(10px)}.ares.nav-dir-horizontal.nav-pos-ver-top .tp-bullet-title:after{border-width:0 10px 10px 10px; border-color:transparent transparent rgba(255,255,255,0) transparent; right:auto; left:50%; margin-left:-10px; bottom:auto; top:-10px}.ares.nav-dir-horizontal.nav-pos-ver-top .tp-bullet.selected:hover .tp-bullet-title:after{border-color:transparent transparent rgba(71,134,32,0.51) transparent}.ares.nav-dir-horizontal.nav-pos-ver-top .tp-bullet:hover .tp-bullet-title{transform:translateX(-50%) translatey(0px); -webkit-transform:translateX(-50%) translatey(0px)}